Preguntas frecuentes de actualidad
¿El aumento de la cotización será descontado de mi sueldo bruto?
No. El aumento será financiado en su totalidad por los empleadores, con una gradualidad de 9 años, hasta alcanzar un 8,5% de la remuneración imponible. Esto significa que seguirás recibiendo el mismo sueldo líquido pactado con tu empresa.
Actualizado el 28 de marzo de 2025 a las 13:36 horas.
¿Podré pedir la PGU si soy pensionado o pensionada de Leyes Especiales?
Sí. Si eres pensionada o pensionado de gracia, exonerado político, jubilado por la Ley Rettig o la Ley Valech, podrás solicitar la PGU, abarcando los mismos plazos y grupos etarios. Conoce los requisitos de la Pensión Garantizada Universal.
Actualizado el 28 de marzo de 2025 a las 13:37 horas.
Si soy pensionado o pensionada de Capredena o Dipreca, ¿podré acceder a la PGU?
Si recibes una pensión de montepío de la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca) o de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), podrás solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) a partir del 2027, siempre que cumplas con los requisitos y no recibas otra pensión de un régimen previsional distinto. Si accedes a la PGU, el monto que recibirás será la diferencia entre el valor de la PGU y pensión actual. Conoce los requisitos de la Pensión Garantizada Universal.
Actualizado el 31 de marzo de 2025 a las 09:23 horas.
¿Aumentan las pensiones de invalidez?
Aumenta la Pensión Básica Solidaria de Invalidez a $250.000, el Aporte Previsional Solidario de Invalidez aumenta el tope a $250.000 y el Subsidio de Discapacidad aumenta al 50% de la Pensión Garantizada Universal ($125.000). En el caso del beneficio por años cotizados es solo si la persona tiene más de 65 años y cumple con los requisitos de cotización.
Actualizado el 28 de marzo de 2025 a las 13:37 horas.
¿Se mantienen los requisitos de la PGU?
Sí. Los requisitos para solicitar la PGU son los mismos. Conoce los requisitos de la Pensión Garantizada Universal.
Actualizado el 31 de marzo de 2025 a las 09:25 horas.
¿Afectará el retiro de fondos de AFP al aumento de la pensión por el beneficio por años cotizados?
Los retiros dinero de las AFP no tiene ninguna implicancia, ya que el beneficio es por años cotizados.
Actualizado el 31 de marzo de 2025 a las 09:26 horas.
¿La cotización adicional se irá a un fondo común o será para una cuenta individual?
La nueva cotización será del 8,5%, distribuida de la siguiente manera:
- 4,5% para tu cuenta individual.
- 4% para fondos solidarios, dividido en:
- 2,5% al Seguro Social Permanente (1,5% SIS y 1% Compensación por Expectativa de Vida para las mujeres).
- 1,5% a la Cotización con Rentabilidad Protegida (CRP), que financiará un beneficio de 0,1 UF por año cotizado.
Después de 30 años, el aporte a tu cuenta individual aumentará al 6%, ya que se eliminará el 1,5% de la CRP.
Actualizado el 11 de abril de 2025 a las 15:25 horas.
¿Los empleadores tendrán que cotizar adicional por cada uno de sus trabajadores?
Efectivamente. El empleador deberá aumentar la cotización por cada trabajador en un 7% de manera gradual (periodo de 9 años extendible a 11 años).
Actualizado el 31 de marzo de 2025 a las 09:29 horas.
¿En qué consiste la compensación a las mujeres por expectativa de vida?
Su objetivo es que hombres y mujeres que se jubilen a los 65 años con igual ahorro y grupo familiar puedan tener una pensión similar. Las mujeres recibirán un valor mínimo de 0,25 Unidad de Fomento (UF) mensuales a partir del primer día hábil del décimo mes de publicada la ley.
Como la ley se publicó en el Diario Oficial en marzo de 2025, la compensación se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2026.
Actualizado el 26 de marzo de 2025 a las 10:32 horas.
¿Aumentarán las pensiones de renta vitalicia?
Las pensiones de renta vitalicia podrán aumentar si las personas cumplen los requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU), al Beneficio por Años Cotizados y a la Compensación por Expectativa de Vida para las mujeres.
Actualizado el 31 de marzo de 2025 a las 09:30 horas.