Comisaría Virtual

Última actualización: 19 de agosto, 2024

Descripción

Es una plataforma web de Carabineros de Chile, que permite a las personas dejar constancia respecto a los siguientes temas:

  • Abandono de hogar.
  • Certificado de bomberos accidentados.
  • Fines laborales.
  • Pensión de alimentos.
  • Pérdida de Certificado de Permanencia Definitiva.
  • Pérdida de documentos.
  • Pérdida de teléfono móvil.
  • Reclamos al actuar policial.
  • Régimen de visitas.
  • Seguimiento del reclamo.

También permite hacer denuncias, con la finalidad de ser derivado al Ministerio Público, como:

    • Hurto simple: implica la apropiación de una cosa mueble ajena, sin la voluntad de su dueño, con ánimo de lucro y sin que concurran la violencia o intimidación en las personas ni ciertas formas de fuerza en las cosas.
    • Hurto agravado: ocurre en aquellos casos en que una persona se apropia de una cosa mueble ajena, producto de un abuso de confianza.
    • Hurto de hallazgo: casos en que una persona se apropia de una cosa sin sustraerla. Se puede dar en dos situaciones: que la persona se apropie de una cosa al parecer perdida o que se apropie de una cosa abandonada o perdida producto de una situación catastrófica.
    • Maltrato animal: toda acción u omisión, ya sea ocasional o reiterada, que injustificadamente causara daño, dolor o sufrimiento a un animal.
    • Daño a la propiedad: quien, sin el consentimiento de su dueño, destruya, dañe o inutilice una cosa ajena, o alterare su apariencia de modo considerable y permanente.

Importante:

  • Si se trata de un choque o accidente que no tuvo lesionados o lesionadas, las personas involucradas deben avisar a la compañía de seguros respectiva; en caso de haber personas heridas, deberán llamar al 133 o hacer la denuncia ante Carabineros.
  • Al finalizar el trámite, los interesados e interesadas recibirán en su correo electrónico el certificado de constancia, excepto para los reclamos al actuar policial realizados en forma anónima.
  • A diferencia de la constancia, la denuncia ante Carabineros se debe efectuar cuando una o más personas fueron víctimas de un delito penado por la ley, por ejemplo: hurtos, agresiones, asaltos, etc. En este caso, Carabineros presentará el hecho ante los tribunales de justicia para iniciar la investigación correspondiente.
  • La constancia no libera al interesado o la interesada de la obligación de informar y seguir los procedimientos que cada organismo estipula.
  • Además de los tipos de constancias descritos anteriormente, los interesados e interesadas pueden dejar la siguiente constancia en las comisarías de todo el país: pérdida o deterioro de la placa patente, para efectos de un seguro contratado y fines posteriores (cualquier tipo de constancia que el interesado o la interesada necesite presentar como resguardo).
Las sanciones por incumplimiento van desde multas hasta la privación de libertad: hasta 5 años de cárcel y hasta $12,5 millones para personas contagiadas (la realización de eventos o actividades similares es un agravante); y hasta 3 años de cárcel y multas de hasta $10 millones para empleadores que ordenen a sus empleados a infringir las medidas.
Medidas de fiscalización para proteger a los trabajadores frente a malas prácticas: Fono Denuncia de la Policía de Investigaciones (PDI) al +56 9 3862 2222 y +56 9 6587 8300, que permite recibir a través de WhatsApp; sitio Denuncia Seguro, de la Subsecretaría de Prevención del Delito; y fiscalizadores exclusivos de la Dirección del Trabajo.

 

Abandono del hogar
Fines laborales
Pérdida de documentos (incluye la TNE)
Pérdida de Certificado de Permanencia Definitiva
Pérdida del teléfono móvil
Régimen de visitas
Certificado de bomberos accidentados
No pago de la pensión de alimentos
Reclamos al actuar policial

El aplicativo permite dejar una constancia cuando el interesado, la interesada, un tercero deja el lugar de residencia.

Para dejar la constancia, realice los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la Comisaría Virtual.
  2. Seleccione el tema asociado a su constancia: abandono del hogar.
  3. Escriba su RUN y ClaveÚnica (si fuese necesario), y haga clic en “autenticar”. Si no está registrado, solicite la ClaveÚnica.
  4. Complete la información requerida, y haga clic en “siguiente”.
  5. Haga clic en “finalizar”.
  6. Como resultado del trámite, el sistema le enviará a su correo electrónico el certificado de constancia.

Tanto los empleadores y empleadoras como los trabajadores y trabajadoras pueden dejar constancia en la Comisaría Virtual por una infracción al contrato de trabajo o acuerdo laboral.

Para dejar la constancia, realice los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la Comisaría Virtual.
  2. Seleccione el tema asociado a su constancia: fines laborales.
  3. Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “autenticar”. Si no está registrado, solicite la ClaveÚnica
  4. Complete la información requerida, y haga clic en “siguiente”.
  5. Haga clic en “finalizar”. 
  6. Como resultado del trámite, el sistema le entregará el comprobante y enviará a su correo electrónico el certificado de constancia.

Los usuarios y las usuarias que pierdan alguno de los siguientes documentos pueden solicitar la constancia en la Comisaría Virtual para luego presentarla ante las entidades correspondientes:

Para dejar la constancia, realice los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la Comisaría Virtual.
  2. Seleccione el tema asociado a su constancia: pérdida de documentos.
  3. Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “autenticar”. Si no está registrado, solicite la ClaveÚnica
  4. Complete la información requerida, y haga clic en “siguiente”.
  5. Haga clic en “finalizar”. 
  6. Como resultado del trámite, el sistema le entregará el comprobante y enviará a su correo electrónico el certificado de constancia.

Los usuarios y las usuarias que pierdan su certificado (documento que también otorga el Departamento de Extranjería y Migración) pueden obtener un duplicado.

Para dejar la constancia, realice los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la Comisaría Virtual.
  2. Seleccione el tema asociado a su constancia: pérdida de certificado de permanencia definitiva.
  3. Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “autenticar”. Si no está registrado, solicite la ClaveÚnica
  4. Complete la información requerida, y haga clic en “siguiente”.
  5. Haga clic en “finalizar”. 
  6. Como resultado del trámite, el sistema le entregará el comprobante y enviará a su correo electrónico el certificado de constancia.

La constancia emitida a través de la Comisaría Virtual puede ser presentada como respaldo de la pérdida del teléfono móvil ante la compañía telefónica y/o entidad respectiva.

Para dejar la constancia, realice los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la Comisaría Virtual.
  2. Seleccione el tema asociado a su constancia: pérdida del teléfono móvil.
  3. Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “autenticar”. Si no está registrado, solicite la ClaveÚnica
  4. Complete la información requerida, y haga clic en “siguiente”.
  5. Haga clic en “finalizar”. 
  6. Como resultado del trámite, el sistema le entregará el comprobante y enviará a su correo electrónico el certificado de constancia.

Este tipo de constancia permite dar cuenta del incumplimiento o entorpecimiento del régimen de visitas por algunas de las partes.

Para dejar la constancia, realice los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la Comisaría Virtual.
  2. Seleccione el tema asociado a su constancia: régimen de visitas.
  3. Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “autenticar”. Si no está registrado, solicite la ClaveÚnica
  4. Complete la información requerida, y haga clic en “siguiente”.
  5. Haga clic en “finalizar”. 
  6. Como resultado del trámite, el sistema le entregará el comprobante y enviará a su correo electrónico el certificado de constancia.

Permite a los voluntarios y las voluntarias de Bomberos de Chile dejar una constancia en caso de un accidente ocurrido en un acto de servicio para ser presentada ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Para dejar la constancia, realice los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la Comisaría Virtual.
  2. Seleccione el tema asociado a su constancia: certificado de bomberos accidentados.
  3. Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “autenticar”. Si no está registrado, solicite la ClaveÚnica
  4. Ingrese los datos personales del bombero o bombera afectado y los detalles de la constancia. No olvide hacer clic en "siguiente" cuando el sistema lo solicite.
  5. Como resultado del trámite, el sistema le entregará el comprobante y enviará a su correo electrónico el certificado de constancia.

Las personas pueden dejar una constancia por incumplimiento del pago de la pensión de alimentos acordada entre las partes.

Para dejar la constancia, realice los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la Comisaría Virtual.
  2. Seleccione el tema asociado a su constancia: pensión de alimentos.
  3. Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “autenticar”. Si no está registrado, solicite la ClaveÚnica
  4. Complete el formulario y haga clic en "siguiente".
  5. Como resultado del trámite, el sistema le entregará el comprobante y enviará a su correo electrónico el certificado de constancia.

Permite reportar conductas indebidas de parte de funcionarios y funcionarias de Carabineros.

A diferencia del resto de las constancias, este trámite puede realizarse anónimamente.

Para dejar la constancia, realice los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la Comisaría Virtual.
  2. Seleccione el tema asociado a su constancia: reclamos al actuar policial.
  3. Indique que ha leído la información y haga clic en "siguiente".
  4. Seleccione si la constancia es:
    • Anónima: complete los datos asociados al reclamo y haga clic en "siguiente".
    • Con registro de usuario o usuaria: complete sus datos personales y del reclamo. No olvide hacer clic en "siguiente" cada vez que el sistema lo requiera.
  5. Como resultado del trámite, habrá dejado un reclamo al actuar policial. Solamente si ingresó al sistema con sus datos personales podrá hacer seguimiento a la constancia.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
66824