Cómo y dónde realizar un reclamo

Última actualización: 19 de marzo, 2025

Descripción

Como ciudadano tienes el derecho a reclamar cuando quieras expresar tu molestia por situaciones que consideres injustas, irregulares o ilegales.

Existen diversas maneras de realizar un reclamo, siendo la más común la presentación de un formulario donde describes el hecho que te afectó.

Para hacer un reclamo, debe:

  • Estar dirigido a la entidad relacionada con el hecho.
  • Expresar claramente el motivo por el cual se presenta.
  • Exigir que quede por escrito.

También tienes el derecho a dar seguimiento a un reclamo o a manifestar tu disconformidad en caso de que no hayas quedado conforme con los resultados de las diligencias. Para eso, debes saber que cuentas con los siguientes derechos:

  • Si la entidad ante la cual hiciste el reclamo no responde, puedes acudir a instituciones interventoras que actuarán como entes mediadores para encontrar una solución al problema.
  • Si no quedas conforme con la solución que la entidad ofrece frente a su reclamo, como última instancia puedes acudir a la justicia.  

De acuerdo con su naturaleza y su materia, los reclamos deben ser realizados a las entidades correspondientes. Conoce cómo y dónde realizar algunos de los reclamos en las áreas más comunes.

Productos y servicios de consumo

Como ciudadano cuentas con el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), institución encargada de canalizar todos los reclamos relacionados con productos y servicios de consumo.

A la vez, muchas instituciones ofrecen sus propios sistemas de reclamo, lo que significa una canalización, ayuda y una posible solución más expedita. Por eso, antes de reclamar, obtén información sobre si existen instancias más específicas que SERNAC.

Revisa cómo:

Temas de trabajo y seguridad social

Los reclamos relacionados con temas de trabajo y seguridad social, te ayudarán a resolver una situación que te afecta económica o laboralmente.

La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y la Dirección del Trabajo (DT) son las encargadas de regular y fiscalizar el cumplimiento de la normativa de seguridad social y la legislación laboral, garantizando tus derechos.

Beneficios sociales

Si cuentas con un beneficio otorgado por el Estado o por alguna entidad relacionada y consideras que existen problemas o irregularidades, reclama ante la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), el Instituto de Previsión Social (IPS) o la entidad que entrega el beneficio, según corresponda.

Conoce cómo:

Electricidad y combustible

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) vigila la adecuada operación de los servicios de electricidad, gas y combustibles, en términos de su seguridad, calidad y precio. Por eso, esta es la institución que debe canalizar reclamos relacionados con esta área.

Obtén información sobre:

Servicios sanitarios

Si tu reclamo está relacionado con el mal funcionamiento de empresas sanitarias (o si considera que estas incumplen la ley), debes presentar los antecedentes a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).

Accede a más información sobre cómo hacer un:

Contra AFP

Los reclamos contra las Administradoras de Fondos de Pensiones son canalizados por el Instituto de Previsión Social (IPS).

Fonasa o Isapres

Si sientes que tus derechos han sido vulnerados por alguna entidad o persona relacionada con los prestadores de salud (Fonasa o Isapres) debes canalizar tus reclamos a través de la Superintendencia de Salud.

Realiza:

Empresas de telecomunicaciones

El reclamo en contra de empresas privadas que entregan servicio de telecomunicaciones debes canalizarlo a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL).

Conoce:

Entidades bancarias

Los reclamos debes realizarlos en la CMF (Comisión para el Mercado Financiero), antes conocida como SBIF (Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras).

Conoce cómo realizar un:

Sistema de transporte

Si quieres reclamar contra alguno de los componentes del sistema de transporte público, la Subsecretaría de Transportes (Subtrans) es la encargada de recibir tus antecedentes que puedas aportar.

Obtén información sobre cómo:

Instituciones públicas

Realiza reclamos en contra de entidades públicas, principalmente, a través de la Contraloría General de la República (CGR).

Conoce cómo:

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
35879

Los usuarios también visitaron

Reclamo ante el SERNAC

Si no estás conforme con un producto o un servicio por el que pagaste, o crees que durante el proces...

Denuncia ante la Contraloría General de la República

Si eres una persona natural o funcionaria, puedes denunciar hechos eventualmente irregulares y que i...

Subsidio Familiar (SUF) y Maternal

Es un beneficio económico mensual que puedes solicitar en tu municipio si eres madre, padre, tutor o...