Residencias Transitorias

Última actualización:

Descripción

Las Residencias Transitorias del SernamEG son espacios de refugio que ofrecen protección temporal a las mujeres en su diversidad, mayores de 18 años y sus hijas e hijos hasta 14 años, que se encuentran en riesgo vital debido a la violencia de género.

El ingreso se realiza a través de derivaciones efectuadas por parte del Ministerio Público, Tribunales u otros programas para la atención de violencias de SernamEG.
Actualmente existe cobertura en todas las regiones del país.

Mujeres de 18 años en su diversidad, con o sin hijos (de hasta 14 años), que ven vulnerados sus derechos a la vida y seguridad debido a la violencia de género grave o extrema.

Cada Residencia Transitoria cuenta con un equipo compuesto por profesionales para el apoyo emocional de las mujeres y la activación de las redes primarias y secundarias interinstitucionales que posibiliten la revinculación de las mujeres con la comunidad. Además, se les brinda atención legal y psicosocial especializada si lo requieren.

Dentro de los objetivos específicos del programa están los siguientes:

  • Garantizar la provisión de alimentación, habitación y seguridad, para las mujeres y sus hijas e hijos mientras permanecen en la Residencia Transitoria.
  • Activar las redes primarias y secundarias interinstitucionales que posibiliten la re-vinculación de las mujeres con la comunidad.
  • Evaluar riesgo o vulnerabilidad al momento del ingreso y de la salida de la residencia.
  • Entregar intervención en crisis a los hijos o hijas de las mujeres que ingresen a la Residencia Temporal, para la contención emocional en el marco de la convivencia en comunidad.
  • Facilitar junto con las mujeres participantes, la conciencia de riesgo que implica la violencia a la cual está expuesta y sus consecuencias, para el fortalecimiento de estrategias de autocuidado y desarrollo de capacidades de autonomía en las diversas áreas de su vida.

Importante:

  • La atención es gratuita y el ingreso es voluntario.
  • El proceso de intervención dura en promedio entre tres y seis meses, ajustándose a cada caso.
  • Las mujeres que habitan en las Residencias Transitorias deben cumplir con los requisitos asociados a la normativa interna de cada espacio.

No es necesario ningún documento. Sin embargo para acceder a las Residencias Transitorias debes ser derivada desde Ministerio Público, Tribunales u otros programas de atención en violencias del SernamEG.

Se espera que las mujeres y sus hijos o hijas permanezcan en la residencia por un período máximo de 6 meses.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
13149

Los usuarios también visitaron

Centros de las mujeres

A través de los centros de las mujeres podrás obtener orientación e información en violencias de gén...

Fono de orientación en violencia contra las mujeres (1455)

Permite a las mujeres que sufren maltrato, tanto físico como psicológico, obtener orientación, ayuda...

Programa Mujeres Jefas de Hogar

Trámite en línea

El programa busca promover la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar, a través de un conj...