Servicio Militar

Última actualización: 18 de febrero, 2025

Descripción

Te permite ingresar a las Fuerzas Armadas para adquirir conocimientos, capacidades y entrenamiento básico para participar en la defensa nacional, y apoyar al país en casos de emergencias.

El Servicio Militar es obligatorio si eres hombre y tienes 18 años (llamado por sorteo), y voluntario si tienes entre 19 y 24 años, sin importar tu género.

También puedes optar a la inscripción anticipada a los 17 años.

Si cumples 18 años en 2025, estarás en la base de conscripción. Este listado incluye a todos los jóvenes (voluntarios y no voluntarios), quienes pueden ser sorteados en el llamado general para realizar su Servicio Militar en 2025.

Revisa si estás en la lista de llamados al Servicio Militar 2025 a través del sitio web de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN).
Inscríbete como voluntario hasta el 28 de febrero de 2025.
Inscripción anticipada

Si cumples 17 años en 2025, inscríbete de manera anticipada al Servicio Militar 2026.

El proceso está disponible desde abril hasta septiembre de 2025 en las oficinas del cantón de reclutamiento. Debes llevar tu cédula de identidad e ir acompañado de tu tutor legal.

Inscripción como voluntario

Si tienes entre 19 y 24 años, inscríbete como voluntario para el Servicio Militar 2025. Hazlo hasta el 28 de febrero de 2025 a través del sitio web de la Dirección General de Movilización (DGMN) o en las oficinas del cantón de reclutamiento con tu cédula de identidad.

La lista definitiva fue publicada el 29 de enero de 2025 con los jóvenes inscritos y sorteados. Si te encuentras en este listado, acércate al cantón en la fecha indicada por la DGMN.

Para realizar el servicio, serás evaluada o evaluado por una comisión médica y militar, ellos determinarán si eres apto para realizar el Servicio Militar.

El proceso de acuartelamiento iniciará en abril de 2025 y la DGMN te indiciará la fecha y lugar donde debes presentarte.

Si no puedes realizar tu Servicio Militar, solicita la exclusión. Para hacerlo debes ir a una oficina del cantón de reclutamiento e ingresar una reclamación ante la Comisión Especial de Acreditación (CEA). Entrega los documentos que acrediten alguno de los siguientes motivos:

  • Presentas una imposibilidad física, psíquica o social.
  • Eres miembro de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y de Gendarmería de Chile.
  • Cumplir el Servicio Militar generará un deterioro económico en tu grupo familiar.
  • Te casaste, estás en vías de ser padre o lo eres con anterioridad al sorteo.
  • Fuiste condenado a una pena aflictiva.
  • Eres descendiente por consanguinidad en línea recta y colateral, ambos hasta el segundo grado inclusive, de víctimas de violaciones a los derechos humanos o de violencia política.
Certificado de exclusión del Servicio Militar

Acredita que eres una persona excluida del Servicio Militar. Para obtener el certificado, dirígete a una oficina del cantón de reclutamiento o a un consulado de Chile, con tu cédula de identidad.

Si eres una autoridad del poder ejecutivo, legislativo o judicial, y no puedes hacer abandono de tu cargo por razones de interés nacional, solicita la exención o eximición del deber militar.

El cumplimiento del deber militar se realiza mediante:

Obtén tu exención en lasoficinas del cantón de reclutamiento y consulados de Chile, con tu cédula de identidad y documentos que acrediten tu condición.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
1000