Subvención a la Inserción en el sector productivo

Última actualización:

Descripción

Es un concurso que tiene como objetivo fortalecer la inserción de capital humano avanzado en el sector productivo, a través de la integración de personas con grado de doctor en las empresas, contribuyendo a diversificar las trayectorias laborales de las y los doctores.

Postulación: hasta el 28 de mayo de 2024, a las 13:00 horas de Chile continental.

Institución postulante:

  • Empresa con personalidad jurídica vigente, según normativa chilena.
  • Designar a una persona como contraparte institucional, quien actuará en su representación siendo el interlocutor ante ANID y el director o directora del proyecto.
  • Cada institución podrá presentar un máximo de 3 postulaciones, en las que deberá proponer solo a un o una doctora a instalar por cada postulación.
  • Acreditar que el o la doctora propuesta en el proyecto de inserción no está contratado por la empresa. Solo en forma excepcional se permitirán aquellas contrataciones realizadas a contar del 1 enero de 2024.
  • Adjuntar documento en el que conste el objeto social de la institución postulante, como estatutos o constitución u otro documento análogo.
  • Copia del documento de Inscripción en el Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades.
  • Los proyectos deberán ser presentados en español a través del Sistema de Postulación en Línea.

Para el o la doctora:

  • Personas chilenas o extranjeras con permanencia definitiva en Chile vigente.
  • Poseer el grado académico de doctor o doctora, que puede haber sido obtenido entre el 30 de marzo de 2014 y el 30 de marzo de 2024 (ambas fechas inclusive).
  • Para las doctoras a instalar que hayan tenido hijos o hijas durante los últimos 10 años antes del cierre de la convocatoria, se considerará un año adicional por cada hijo o hija al tiempo máximo exigido desde que obtuvieron el grado de doctora. Lo anterior deberá ser acreditado en la postulación, mediante la presentación obligatoria del certificado de nacimiento del hijo o hija.
  • Un doctor o doctora solo podrá ser presentado una vez por cualquiera de las instituciones postulantes al concurso. En caso de recibirse más de una postulación del mismo doctor o doctora, ANID considerará válida solo la primera postulación recibida en la plataforma de postulación, las restantes serán declaradas fuera de bases.

Objetivos específicos:

  • Impulsar el desarrollo de diversas trayectorias laborales de doctores y doctoras para la generación de conocimiento en I+D+i, preferentemente con enfoque de Desarrollo Productivo Sostenible (descarbonización justa, resiliencia a la crisis climática y sus impactos socioambientales, sofisticación y diversificación productiva sostenible generando empleos de calidad) de manera de contribuir a generar potenciales impactos en los ámbitos económicos por aumentos de productividad, diversificación o sofisticación, tanto social, ambiental, de género y territorial.
  • Ampliar los roles e iteraciones de las y los doctores en y con el sector productivo.
  • Aprovechar la experiencia vivida por las y los doctores en las empresas para analizar, revisar y actualizar la oferta curricular de doctorado en las universidades chilenas, buscando una sincronía real entre formación y demandas del sector empresarial.
    A partir de la experiencia alcanzada por las empresas con la inserción de los y las doctoras, fomentar y aumentar la demanda de profesionales con grado de doctor por parte del sector empresarial.
  • Fortalecer o mejorar las capacidades de investigación e innovación y de competitividad al interior de las empresas. 

Duración del instrumento: se financiarán proyectos de 2 años de duración. Los recursos serán transferidos en 2 cuotas anuales iguales.

Financiamiento: el monto máximo total a adjudicar por proyecto de $65.000.000 (sesenta y cinco millones de pesos).

Las consultas relativas al proceso concursal se deberán realizar a través de Ayuda ANID.

  • Formulario de postulación en línea.
  • Copia de la cédula de identidad del doctor o doctora.
  • Copia del certificado o diploma del grado académico del doctor o doctora.
  • En caso de que algún doctor o doctora sea extranjero, el certificado de permanencia definitiva otorgado por el Departamento de Extranjería.
  • Carta Gantt de proyecto de inserción (formato libre).
  • Presupuesto del proyecto de Inserción (formato ANID).
  • Declaración jurada de la institución Postulante (formato ANID).
  • Certificado de vigencia de la personalidad jurídica de la beneficiaria.
  • Escritura de constitución de la sociedad o entidad postulante y del poder del representante legal.
  • Copia del RUT institución postulante.
  • Certificado de veracidad de la información presentada en la postulación.

Las propuestas deben tener una duración de hasta 24 meses.

- Instrucciones Trámite en línea
  1. Haz clic en "postula a la inserción".
  2. Una vez en el sitio web de la ANID, haz clic en "continuar". Luego escriba su correo electrónico y contraseña, y haz clic en "siguiente". Si no estás registrado, creea una cuenta.
  3. Completa los datos requeridos, y haz clic en "guardar".
  4. Ingresa a la opción documentos, adjunta los archivos.
  5. Como resultado del trámite, habrás postulado al concurso. 
- Instrucciones Trámite en Sucursal
- Instrucciones contacto telefónico
- Instrucciones trámite por Email
- Instrucciones trámite en el Consulado

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
75147