Cambio de la modalidad de pago de una pensión del IPS en el extranjero

Última actualización: 26 de septiembre, 2024

Descripción

Si eres una persona pensionada del Instituto de Previsión Social (IPS) que vive en el exterior, puedes modificar o actualizar la modalidad de pago de tu beneficio previsional, producto del cambio de tu domicilio, país de residencia o cuenta bancaria. 

Modifica tu forma de pago durante todo el año en el sitio de trámites del Ministerio de Relaciones Exteriores y en el consulado chileno correspondiente a tu lugar de residencia.

Las modalidades de pago de pensiones del IPS son:

  • Pago en Chile:
    • Caja de Compensación Los Héroes.
    • Depósito bancario en una cuenta nacional.
    • A través de un apoderado.
  • Pago en el exterior:
    • Transferencia internacional a una cuenta de origen extranjero y de titularidad del pensionado.
    • A través de Western Union (solo disponible para pensionados del IPS residentes en Argentina y Suecia).

Para el pago en Chile:

  • Comprobante o liquidación de pago de la pensión del Instituto de Previsión Social (IPS).
  • Fotocopia de la cédula de identidad vigente del pensionado.
  • Ficha para remesa del beneficio.
  • Para que el pago sea efectuado a través de depósito en cuenta en Chile, el interesado además deberá entregar un certificado bancario (emitido por el banco) donde conste que es titular de una cuenta en Chile, número y tipo de cuenta.
  • Para cobrar el beneficio a través de un apoderado, la persona pensionada además deberá efectuar en el consulado un poder otorgando a un tercero las facultades para cobrar y percibir los montos correspondientes al pago previsional (para ser presentado ante el Instituto de Previsión Social).

Para pago en el extranjero:

  • Comprobante o liquidación de pago de la pensión del Instituto de Previsión Social (IPS).
  • Fotocopia de la cédula de identidad vigente del pensionado.
  • Ficha para remesa del beneficio.
  • Certificado emitido y firmado por el banco, que especifique los datos del solicitante: cuenta de titularidad del beneficiario, tipo y número de cuenta, nombre y domicilio del banco, sucursal, códigos de transferencia internacional SWIFT, IBAN, CBU, según corresponda.
  • Formulario de antecedentes bancarios.

Importante: los beneficiarios residentes en Argentina y Suecia podrán prescindir de la presentación del certificado bancario y formulario de antecedentes bancarios, y solicitar el pago a través de la empresa Western Unión. Esta solicitud debes presentarla ante el consulado correspondiente o al momento de efectuar el trámite en línea.

Ingresa al sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores y completa el formulario. También puedes dirigirte al consulado chileno respectivo

Importante: el trámite no tiene costo. Sin embargo, los costos asociados a cobros por transferencia internacional o cambios de moneda de cada entidad bancaria intermediaria (nacional o internacional) son de cargo del titular de la cuenta y pensión.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
6355

Los usuarios también visitaron

Certificado de antecedentes

Conoce de manera oficial si una persona tiene antecedentes penales o si está libre de ellos. Existen...

Bono por Hijo

Si eres mujer, tienes 65 años o más y cumples todos los requisitos, solicita la bonificación por cad...

Bono Bodas de Oro

Es un beneficio económico al que puedes acceder si con tu pareja demuestran 50 años de matrimonio, y...