Beca Bicentenario

Última actualización: 16 de enero, 2025

Descripción

Apoyo económico que permite financiar el arancel anual a alumnos y alumnas pertenecientes al 70% de menores ingresos del país, según el Registro Social de Hogares (RSH), y que estén cursando una carrera regular en alguna de las universidades del Consejo de Rectores (acreditada al 31 de diciembre de 2024).

Importante: el beneficio cuenta con 250 cupos especiales para estudiantes en situación de discapacidad (Beca de Discapacidad).

Revisa los resultados de preselección (proceso octubre - noviembre de 2024): 16 de enero de 2025 (12:00 horas)
Postula a la beca a través del FUAS: desde el 13 de febrero hasta el 13 de marzo de 2025 (14:00 horas).
Conoce los resultados de asignación (proceso octubre - noviembre de 2024): 11 de marzo de 2025 (14:00 horas).
Apela (proceso octubre - noviembre de 2024): del 11 al 26 de marzo de 2025 (14:00 horas).

Si en 2025 estudiarás una carrera regular de pregrado, podrás optar a un apoyo económico que financia el arancel anual de la carrera. Para postular a la beca debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país, según el RSH.
  • Obtener al menos 510 puntos (escala 100-1.000) promedio en las pruebas obligatorias (competencia lectora/comprensión lectora, y competencia matemática 1/matemática) de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) del año de admisión a la carrera, o PDT rendida en 2021 o PDT de invierno rendida en 2024. 
  • Matricularte en primer año el 2025 en una carrera regular de pregrado (con ingreso vía Prueba de Transición 2021 o PDT de invierno, o Prueba de Acceso a la Educación Superior, PAES 2022) impartida por una institución de educación superior acreditada al 31 de diciembre de 2024. Si optas por medicina, odontología o pedagogía, es necesario que la carrera también cuente con la acreditación.
  • No contar con un título profesional o técnico de nivel superior.
  • No haber recibido en dos oportunidades distintas becas de arancel de Mineduc como estudiantes de primer año.

Si el 2025 estudiarás una carrera regular de pregrado, podrás optar a un apoyo económico que financia el arancel anual de la carrera. Para postular a la beca debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar cursando alguna carrera regular en una universidad perteneciente al Consejo de Rectores, acreditada al 31 de diciembre de 2024. Si estudias medicina, odontología o pedagogía, es necesario que también la carrera cuente con la acreditación.
  • Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país, según el RSH.
  • Estar cursando la carrera dentro de sus años de duración formal, según lo declarado en la oferta académica de la institución.
  • No haber obtenido con anterioridad alguna beca de arancel durante la carrera que estás cursando o haber recibido en dos oportunidades distintas becas de arancel del Mineduc.
  • Cumplir con el avance académico establecido. Para efecto de las becas se exige:
    • Estudiantes que ingresan a segundo año: haber aprobado, al menos, el 60% de las asignaturas inscritas durante el primer año académico.
    • Estudiantes a contar del tercer año: tener aprobado el 70% de las asignaturas inscritas el año anterior.
  • Obtener al menos 500 puntos (escala 150-850) promedio en la Prueba de Transición (comprensión lectora/lenguaje, y matemáticas) o PSU, si rendiste la prueba a partir de 2012.

Importante: la beca solo podrá otorgarse durante el tiempo reglamentario de duración de la carrera, según lo que se indique en la malla curricular proporcionada cada año por la institución respectiva. El proceso de titulación y prácticas profesionales o laborales se excluye de este período, excepto que se encuentre incluido en la duración de la misma malla. 

Conoce los resultados de preselección a la beca a través del sitio web de Beneficiosestudiantiles.cl. Solo necesitarás tu RUT.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
2227