Cobro de beneficios pagados por el Instituto de Previsión Social (IPS)

Última actualización:

Descripción

El Instituto de Previsión Social (IPS) es el organismo encargado de pagar beneficios que entrega el Estado, tales como:

  • Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • Subsidio Familiar (SUF).
  • Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) y Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI).
  • Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.

Conoce cómo y cuándo será el próximo pago de tu pensión o subsidio. Solo debes ingresar a nuestro sitio web ChileAtiende con tu RUN.

También puedes llamar al 101 o ir a una sucursal ChileAtiende con tu cédula de identidad o poder notarial si el trámite lo realiza tu apoderado o apoderada.

Revisa si tienes beneficios sin cobrar con tu RUN y fecha de nacimiento.

Si ya consultaste la forma de pago de tu pensión o subsidio, y necesitas modificarla, hazlo en:

Importante: la nueva forma de pago estará disponible en un plazo de 30 a 60 días, dependiendo de la fecha en que realizaste la solicitud.

¿Qué formas de pago existen?
  • Cuenta RUT BancoEstado: si tienes la cuenta activa (la has usado durante los últimos 6 meses) el Instituto de Previsión Social (IPS) te pagará automáticamente en tu CuentaRUT.
  • Depósito bancario en tu cuenta.
  • Caja de Compensación Los Héroes: pago presencial en una sucursal. Si tienes la Tarjeta Prepago de la Caja Los Héroes, retira tu dinero en cualquier cajero automático.
  • Sucursal de BancoEstado: pago en caja.
  • Pago rural: recibe el monto de tu beneficio a través de una oficina móvil del IPS.

Cambia o actualiza la dirección asociada a tu beneficio en sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS). Solo necesitas tu ClaveÚnica.

Si deseas hacer el trámite presencial, acércate a una sucursal ChileAtiende presentando tu cédula de identidad o poder notarial si la solicitud la realiza tu apoderado o apoderada.

Si eres titular de un beneficio pagado por el IPS puedes:

  • Autorizar a otra persona para que actúe como tu apoderado o apoderada.
  • Renovar o prorrogar el poder que le otorgaste.
  • Revocarlo (ponerle término). 
¿Cómo puedo designar a un apoderado o apoderada?

Por videoatención o agendando una visita para realizar el trámite en una sucursal de ChileAtiende. Un o una asistente social gestionará tu solicitud. 

También puedes solicitar una carta poder en una notaria por escritura pública o privada. Este documento debes entregarlo en ChileAtiende.

Importante:

  • Si no existe notaría en tu comuna, la carta poder puede ser emitida por el oficial del Registro Civil.
  • Si estás hospitalizado, postrado o no puedes expresarte, un o una asistente social analizará tu caso y tomará la decisión. También puedes pedir una visita domiciliaria.

Solicita en una sucursal ChileAtiende el documento que acredita tu calidad de beneficiario o apoderado para cobrar tu beneficio, debido al deterioro, extravío, robo o vencimiento de tu cédula de identidad.

Debes presentar cualquier antecedente que te identifique.

Importante:

  • El uso del documento es temporal y transitorio, y solo lo puedes utilizar para el cobro del beneficio administrado por el IPS.
  • Si tu cédula de identidad se encuentra en trámite, debes presentar el comprobante que lo acredita emitido por el Registro Civil.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
121783