Autorización de expediciones complejas

Última actualización: 3 de marzo, 2025

Descripción

Si eres una persona que vive en el extranjero, solicita autorización a la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL) para realizar expediciones complejas (de carácter científico y técnico), situados en zonas fronterizas, que requieran la coordinación con instituciones relacionadas con la protección del medio ambiente y el patrimonio natural, arqueológico y cultural, tales como la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) o el Museo Nacional de Historia Natural.

Es necesario que te contactes directamente con los organismos chilenos que actuarán como contraparte nacional y compartirán los resultados de la expedición. Del mismo modo, al solicitar el permiso de DIFROL es indispensable indicar el tipo de investigación científica a desarrollarse (geológica, glaciológica, botánica, meteorológica, zoológica, histórica, entre otras), el nombre y una breve descripción del proyecto junto a los resultados esperados.

Pide permiso durante todo el año a través del sitio web de la DIFROL.

Para realizar las expediciones debes:

  • Informar fecha de inicio y término de la actividad.
  • Utilizar vestimentas térmicas y tener condiciones físicas acordes con las exigencias del lugar.
  • Acreditar que tienes un plan para una evacuación en casos de emergencias.
  • Mantener comunicación permanente con Carabineros de Chile.
  • Contar con los siguientes sistemas de comunicaciones:
    • Dos teléfonos satelitales.
    • Comunicaciones HF (frecuencia SAR internacional 13.286 khz).
    • Comunicaciones VHF/Am (frecuencias SAR internacional 123.1 mhz).
    • Radiobaliza de emergencia personal (PLB) con frecuencias 121.5 – 243 o 406 mhz.

No requieres autorización de la DIFROL para realizar:

  • Caminatas (trekking), filmaciones como aficionado, recorridos en bicicleta (mountain bike) y competencias automovilísticas.
  • Expediciones vinculadas a monumentos nacionales, arqueológicos o históricos situados en la zona fronteriza. Para este caso, debes tramitar con el Consejo de Monumento Nacionales.

Obtén más información.

  • Nómina de todos los participantes: nombre, nacionalidad, número de pasaporte, edad y sexo.
  • Itinerario de la expedición.
  • Mapa o gráfico con la ruta a seguir (en formato kmz comprimido en RAR o ZIP).
  • Seguro médico.

Ingresa los antecedentes requeridos a través del portal cero filas de la DIFROL.

Importante: para más información, escribe a infodifrol@minrel.gob.cl.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
1177