Proyectos de innovación de bienes públicos para el agro

Última actualización:

Descripción

Los proyectos de innovación de bienes públicos para el agro buscan apoyar el desarrollo de innovaciones en productos (bienes o servicios) y procesos de libre disposición y uso, para solucionar los problemas comunes y transversales de grupos de productores, organizaciones y/o empresas del sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria nacional.

Revise las bases de postulación.

FIA aportará un financiamiento máximo de $120 millones, equivalente al 90% del costo total de la propuesta. La contraparte beneficiara deberá hacer un aporte mínimo del 10% del costo total de la propuesta.
Postulación: del 13 de junio al 11 de julio de 2023 (hasta las 15:00 horas), a través del sitio web de FIA.

El postulante debe:

  • Ser una persona jurídica, con o sin fines de lucro.
  • Estar constituido legalmente en Chile.
  • Tener la calidad de micro, pequeña o mediana empresa, con ventas de hasta 50 mil UF anuales. Se exceptúan de este requisito las universidades reconocidas por el Estado y centros de investigación y desarrollo inscritos en el registro Corfo.
  • Contar con iniciación de actividades en un giro empresarial de primera categoría del impuesto a la renta.
  • Estar relacionado con el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria nacional.

No podrán postular en esta convocatoria:

  • Las municipalidades y entidades públicas que pertenezcan a la administración central del Estado.
  • Las entidades, personas o representantes legales que tengan situaciones pendientes con FIA, vinculadas al incumplimiento de obligaciones contraídas en los contratos de cualquiera de sus instrumentos.

Anexos:

  • Certificado de vigencia del postulante. Solo podrán eximirse de la presentación de
    este anexo quienes se encuentren ejecutando iniciativas de alguno de los instrumentos de cofinanciamiento de FIA (proyectos, instrumentos complementarios, programas, estudios, entre otros) a la fecha de postulación, lo cual será verificado por FIA. En el caso de las universidades, FIA comprobará su vigencia a través del Ministerio de Educación. La vigencia del certificado de la personalidad jurídica del postulante no podrá tener una antigüedad mayor a 90 días corridos anteriores a la fecha de cierre de esta convocatoria.
  • Carpeta tributaria electrónica, del tipo “Acreditar tamaño de empresa”, que dispone
    el Servicio de Impuestos Internos (SII), en formato PDF.
  • Declaración jurada de ventas anuales, correspondiente a los últimos 12 meses, teniendo a la vista los F29, si lo tuviese, firmados por el contador, contadora o representante legal. Se debe utilizar el formato que se encuentra en el formulario de postulación.
  • Carta compromiso firmada por cada uno de los asociados, solo si existen. Este documento tiene por objetivo que el asociado manifieste su compromiso con la ejecución de la propuesta y entrega de los aportes comprometidos. 
  • Carta compromiso firmada por el coordinador o coordinadora y cada integrante del equipo técnico
  • Curriculum Vitae (CV) del coordinador o coordinadora y de cada integrante del equipo técnico. El currículum debe tener un máximo de tres hojas y poner énfasis en los temas relacionados con la propuesta y/o las responsabilidades que tendrá en su ejecución. De preferencia, el CV deberá rescatar la experiencia profesional de los últimos cinco años. 
  • Literatura citada. Presentar un listado con las citas bibliográficas en estilo APA, que respalden los datos o argumentos que se exponen en la propuesta. 
  • Carta declaración de “Conocimiento, gestión y obtención de la garantía”. Utilizar el formato del formulario de postulación en PDF.

Importante: cada uno de los anexos anteriormente detallados deben ser cargados en la plataforma de postulación de FIA de manera individual, es decir, cada anexo debe corresponder a un solo archivo.

Una vez adjudicado, el proyecto se debe iniciar el cuarto trimestre de 2023 y tener una duración máxima de ejecución de 36 meses.

Importante: en casos justificados, FIA podrá requerir el inicio anticipado y/o prorrogar el plazo de ejecución.

- Instrucciones Trámite en línea
  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Haga clic en “Ir a la postulación”.
  3. Una vez en el sitio web de FIA, escriba su correo electrónico y contraseña, y haga clic en “Iniciar sesión”. Si no está registrado, cree una cuenta.
  4. Cuando ingrese, cree la postulación.
  5. Complete el formulario, adjuntando los antecedentes requeridos, según lo señalado en las bases del concurso.
  6. Envíe el formulario de postulación.
  7. Como resultado del trámite, habrá postulado al concurso.

Las consultas sobre:

  • El concurso las puede enviar hasta el 4 de julio de 2023 al correo electrónico: convocatorianacional@fia.cl
  • El uso de la plataforma de esta convocatoria las debe realizar al correo electrónico: soportecnv@fia.cl. El plazo vence el 10 de julio de 2023, a las 12:00 horas.
- Instrucciones Trámite en Sucursal
- Instrucciones contacto telefónico
- Instrucciones trámite por Email
- Instrucciones trámite en el Consulado

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
117569