Autorización previa o visa

Última actualización:

Descripción

Permite obtener la autorización previa o visa, según lo establecido en la Ley Nº 21.325, a las personas extranjeras de países que el Estado determine, por intermedio de sus representaciones consulares en el exterior ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El trámite lo puedes realizar durante todo el año en la plataforma de Servicios Consulares de MINREL.
  • La autorización previa o visa podrás obtenerla si tienes la intención de ingresar al país sin ánimo de establecerte en él. Los fines de esa estadía pueden ser: recreo, deporte, salud, estudios, gestión de negocios, familiares u otros similares.
  • También considera si eres integrante y personal de espectáculos públicos, artísticos, deportivos, conferencistas, asesores, técnicos expertos, entre otros.
  • La autorización previa o visa puede ser otorgada con una vigencia de 10 años, con un ingreso o múltiples ingresos. La visa de permanencia transitoria deberá señalar expresamente su vigencia y el número de ingresos al país a que da derecho durante dicho período.
  • La autorización previa o visa  no te permite realizar actividades remuneradas, salvo excepciones (artículo 50 de la Ley Nº 21.325), que debes gestionarlas en forma paralela en la plataforma del Servicio Nacional de Migraciones en Chile. Esta autorización de trabajo, no obliga el otorgamiento de la visa de permanencia transitoria si no cumples con los requisitos.
  • Si eres titular de permanencia transitoria, no puedes postular a un permiso de residencia temporal dentro de Chile, salvo las excepciones contempladas en el artículo 69 de la Ley Nº 21.325.
  • Formulario de solicitud, disponible en la plataforma de Servicios Consulares, explicando el motivo del viaje y tiempo de estadía.
  • Debes justificar la solicitud con ingresos múltiples, especificando la cantidad. 
  • Fotografía tipo pasaporte: con fondo blanco, tamaño (5x5 cm) y rostro completo.
  • Copia de la hoja de personalización del pasaporte vigente.
  • Reserva de hotel u hospedaje, que pueda ser verificada, o carta de invitación firmada ante notario chileno. La invitación la pueden realizar chilenos, extranjeros con estatus migratorio vigente o empresas, las cuales deben detallar los motivos, tiempo de estadía y condiciones del viaje como persona invitada, además debe contar con la firma del o de la representante legal.
  • Acreditar residencia (estatus migratorio) en caso de residir en un país distinto al de tu nacionalidad. Debes indicar el motivo y el timbre de ingreso al país.
  • Acreditar ingresos económicos propios, o de un tercero residente en Chile, con quien como solicitante de visa posees una relación familiar de cónyuge, o que tengan efectos equivalentes al matrimonio (unión civil); padres, hijos menores de edad, hijos con discapacidad, hijos solteros menores de 24 años que se encuentren estudiando y menores de edad que se encuentren bajo su cuidado personal o curaduría. La acreditación económica debe considerar tus tres últimas liquidaciones de sueldo o cartolas con movimiento bancario.
  • No contar con prohibición de ingreso a Chile, de acuerdo con la normativa migratoria vigente.
  • Si eres menor de 18 años, debes ingresar al país acompañado por tu madre, padre, guardador o persona encargada de tu cuidado personal. En caso contrario, debes contar con autorización escrita de uno de ellos, del tribunal o de la autoridad competente, según corresponda. La autorización deberá estar legalizada ante la autoridad consular chilena en el país de origen, o acompañada del certificado de apostilla correspondiente, o bien tratarse de un documento reconocido como válido por las autoridades de control fronterizo chileno.

Importante:

  • Es posible que te soliciten documentos adicionales y también una entrevista personal, a la cual debes asistir presentando toda la documentación en original.
  • La autorización previa o visa puede ser rechazada o aprobada. En ambos casos serás notificado a tu correo electrónico. La presentación de los antecedentes no obliga a la autoridad consular a otorgar la autorización previa o visa.

Una vez en Chile, el permiso de permanencia transitoria (que permite una estadía máxima de 90 días) puedes prorrogarlo por 90 días más, a través del Servicio Nacional de Migraciones.

- Instrucciones Trámite en línea
  1. Reúne los antecedes requeridos. 
  2. Haz clic en "Pedir autorización previa". 
  3. Una vez en el sitio web de Servicios Consulares en línea, haz clic en "Solicitar visa o autorización previa". 
  4. Completa los datos requeridos, y adjunta los documentos. 
  5. Como resultado del trámite, habrás solicitado la autorización previa o visa. Obtendrás la respuesta mediante correo electrónico en caso de que se rechace o apruebe la solicitud.

Importante:

  • Si la solicitud es aprobada, el consulado te enviará las instrucciones para el pago, dando un plazo de 30 días para concretarlo. Posteriormente, se enviará el comprobante que demuestra el pago. 
  • La visa será remitida en forma electrónica, desde el correo oficial de la oficina o sección consular a tu correo electrónico personal informado.
  • Es obligación imprimir la visa y portarla al momento de ingreso al país junto con tu documento de viaje vigente.
- Instrucciones Trámite en Sucursal
- Instrucciones contacto telefónico
- Instrucciones trámite por Email
- Instrucciones trámite en el Consulado

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
115648